EN ESTA SECCIÓN EXPONEMOS ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN NUESTRO CENTRO ESCOLAR, ESPERANDO RESULTEN AGRADABLES PARA EL PÚBLICO. ¡EXPLORA Y DISFRUTA!
MAQUETAS DE LA REGIÓN CULTURAL "MESOAMÉRICA"
TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DEL 4º "A"
ALUMNAS DEL 4º "B" EN EL DISEÑO DE SUS MACETEROS CON MATERIAL RECICLADO
ALUMNOS DEL 5 º "A" TRABAJANDO EN EQUIPOS CON EL TEMA: UNIDADES DE SUPERFICIE, CON GUÍA DEL PROFR. Eduardo Peralta Perez.
PERIÓDICO MURAL DEL MES DE MARZO, MES DE LA PRIMAVERA, NATALICIO DE DON BENITO JUÁREZ, ELABORADO POR NIÑOS Y NIÑAS DEL 1 º "A" CON APOYO DE LA MAESTRA
Cynthia Carrasquedo. ¡Felicidades!
I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN
CON LA DOCTORA: MARÍA BERTELY BUSQUETS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrOElE3RtuBZd8erqSd0wSwsKSfrMRrP_sjnEuDM-rpTZE_ivJomgVqNXNGkiwZfvdY8txw28umnwksGbnJ6o_OtjNHExmWDbhfytr8R_-T4Y-N_okogaurtI0U07q31jhE_dYnL12hU2V/s320/DSC_0651.JPG)
GAMIFICACIÓN CON ALUMNOS DEL 4º "A"
Cuando comentamos con nuestros estudiantes en el salón de clases sobre jugar, se emocionan, gritan, generan un bullicio de felicidad, les fascina jugar, creo que es la naturaleza de los niños, por ello les encanta salir a la clase de educación física, porque ahí corren, ríen, saltan, son libres de desplazarse por todo el espacio, compiten con sus compañeros en realizar mejor los ejercicios, al jugar son felices.
En ese sentido el Colectivo
"Vicente Guerrero" se plantea por qué no aplicar el juego o por qué no enmarcar los contenidos o aprendizajes deseados en un sistema de juego. Si el juego, como señala Velásquez (2008) es una actividad que ha sido valorada como recurso educativo desde la más remota antigüedad, (Cratty: 1984) Citado por Velásquez (2008) hace referencia a una cita de Platón en l a que afirmaba: “al enseñar a los niños pequeños, ayúdate de algún juego y verás con mejor claridad las tendencias
naturales de cada uno de ellos”
Propiciar ambientes lúdicos de aprendizajes es un tema que ha tomado un gran realce en el marco de las herramientas tecnológicas, porque motivan al estudiante, crean satisfacción por solucionar actividades dentro del aula, o no necesariamente en plataformas tecnológicas, porque con uso de la creatividad podemos generar espacios y herramientas atractivas al niño que faciliten su proceso de aprendizaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario